672 333 537 / 951 46 55 45

El Partido Popular se compromete a aumentar la plantilla de la Policía  Local en 15 agentes por año para la próxima legislatura

La seguridad es uno de los pilares de la Democracia. ¿Qué podemos hacer sin seguridad en nuestros pueblos, en nuestras calles, en nuestros domicilios? Y los datos, los números y las cifras no engañan. Alguno hará juegos malabares y publicaciones en redes sociales para desviar la atención. La única realidad es que cuando el Partido Popular gobernaba el municipio de Vélez Málaga, hace justamente siete años y siete meses, patrullaban por nuestro municipio 120 agentes de la Policía Local. Hoy, sólo hay 83.

Hoy, 28 de diciembre, Día de los Inocentes, algunas webs ‘desinformativas’, muchas voluntades compradas e incluso algún político despistado, tratará de desmentir datos, cifras y realidades. Desde el Partido Popular, a falta de cinco meses exactos para la celebración de las próximas elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, nos comprometemos con nuestros vecinos a mejorar la seguridad de sus familias y su bienestar.

 

 

El presidente del Partido Popular, Jesús Lupiáñez, realiza este nuevo compromiso desde Benajarafe. Podría haber sido Chilches. O Trapiche. O cualquier diseminado. Llámese Cabrillas, Los Íberos, Los Puertas o Los Pérez.

“Cuando un vecino de un núcleo alejado llama a la Policía Local tiene una sensación de desamparo. Porque hay una distancia considerable desde Vélez o Torre del Mar, y siempre hay tareas que atender. Para ellos, ver a un agente patrullando por sus calles, resulta ya una quimera. Es muy difícil. Hay muy pocos agentes y no llegan habitualmente a diversos lugares de nuestra tierra. Ésa es la realidad”, explica Lupiáñez.

Como el presidente ‘popular’ explica, no es necesario trasladarse a uno de los núcleos orientales u occidentales del municipio. “Este mismo verano ya denunciamos que el timbre del portero de la sede en Vélez no funcionaba. Es demencial que alguien se desplace y nadie le atienda. Por desgracia, muchos vecinos ya saben lo que es llamar por teléfono para solicitar ayuda y que ni siquiera puedan contestar o bien lamenten no poder acudir a un lugar porque no hay patrullas disponibles. Estamos hablando de un municipio como Vélez Málaga, donde hay dinero para fiestas, conciertos, fanfarrias y celebraciones, cientos de miles de euros, pero no para lo más básico, para nuestra seguridad”, añade Jesús Lupiáñez.

15 plazas de Policía Local al año

“Nuestro compromiso, durante los próximos cuatro años, es convocar cada año al menos 15 plazas de Policía Local. Tenemos un desfase grande heredado y tenemos que ponernos al nivel de las necesidades de nuestro municipio”, ha relatado el presidente popular.

Ya no se trata únicamente de aumentar los efectivos que patrullan día a día en nuestras calles y que prestan su servicio. “Se trata de dar un cambio radical en la gestión de nuestra Policía Local. Debemos dotar a nuestros agentes de más medios, de mejores instalaciones, de mayor tecnología… Tenemos que modernizarnos y estar en vanguardia. Sabemos de casos de agentes que piden el traslado a otro municipio porque en Vélez Málaga no se reúnen unas condiciones más dignas que en municipios cercanos, y eso es muy triste”.

Quitan complementos y les desprotegen

Lupiáñez recuerda cómo en varios plenos durante estos últimos meses ha mostrado documentación en la que el alcalde socialista y su equipo de gobierno con el GIPMTM han desviado partidas para pagar pluses o pagas a los agentes para abonar otras partidas presupuestarias. “Y el problema, insisto de nuevo, es que la mayoría de ocasiones es para pagar fiestas de Halloween o conciertos. Actividades para las que luego no hay suficientes efectivos, como ha ocurrido en multitud de ocasiones”.

“Si nuestras mentes pensantes ‘piensan’ que para patrullar nuestros 22 kilómetros de litoral, nuestras 12 poblaciones, nuestros numerosos diseminados, y hacerlo en plena Feria de Torre del Mar, con conciertos multitudinarios, y en la procesión de la Virgen del Carmen, con únicamente tres patrullas, es que algo falla. No desde la Policía Local, sino de nuestros responsables municipales”, ha vuelto a explicar.

Potenciar Protección Civil, no destruirla

Lupiáñez también ha explicado que dentro el Partido Popular no “quiere destruir a la Agrupación Local del Voluntariado de Protección Civil de Vélez Málaga, “sino potenciarla”. A los 70 voluntarios que componen Protección Civil se les obligó, hace tiempo, a devolver sus uniformes de servicio, por orden del alcalde, empeñado en desmantelar Protección Civil.

 “Los miembros de la Agrupación realizan una función muy valiosa”, ha destacado Lupiáñez. “No han estado ni en las romerías ni en las ferias que se han celebrado en la a época estival, ni tampoco en grandes eventos como el Weekend Beach Festival o en los conciertos de este verano, tampoco en Navidad. Y no lo entendemos. Han hecho una labor fabulosa. Han ayudado en la COVID y han estado siempre dispuestos a ayudar. El Partido Popular va a potenciarlos, porque prestan una valiosa ayuda”, ha finalizado Jesús Lupiáñez.

Un gran proyecto al mes

En el mes de agosto anunciamos medidas para mejorar Torre del Mar de verdad, para continuar con su crecimiento con políticas más próximas a la gente, destinadas a mejorar su día a día con obras y proyectos de importancia: rebajas de impuestos, un plan para la mejora de las urbanizaciones de El Tomillar, Viña Málaga y SUP-T12, un plan de ayuda al comercio y autónomos, viviendas para jóvenes, actuaciones tecnológicas, instalaciones deportivas…

 

 

Colegios climatizados

En el mes de septiembre nos comprometimos con todos los padres y madres de nuestro municipio a instalar aparatos de aire acondicionado y de calefacción en los 18 centros de nuestra tierra, lo que implicará la colocación de unos 375 equipos, aproximadamente. En el Partido Popular apostamos por la educación de calidad y el bienestar de nuestros niños, niñas y docentes.

La puesta en funcionamiento y el consumo de estas máquinas que darán frío en verano y calor en invierno supondrán una importante subida en la factura de la luz, por lo que nuestro proyecto incluye también la instalación de placas fotovoltaicas, para que el consumo sea, en su inmensa mayoría, a través de la tecnología que producen los rayos solares.

 

 

Plan de aparcamientos

Desde el Partido Popular plantemos una estrategia global de aparcamientos en el mes de octubre que consiste en la optimización, ampliación y creación de cuatro zonas de aparcamiento: Plaza de la Paz y Estación de autobús, en Torre del Mar; y Pozancón y Jefatura de Policía, en Vélez. En total, estos cuatro proyectos van a crear 1.055 plazas de aparcamiento.

 

 

Urbanizaciones recepcionadas

En noviembre nos hemos comprometido a seguir eliminando de forma paulatina las entidades urbanísticas de conservación de nuestro territorio. El PP ya recepcionó urbanizaciones cuando gobernó de 2011 a 2015 y ahora va a continuar haciéndolo en Caleta de Vélez, Benajarafe, Chilches o Valle Niza y Almayate, los que más sufrieron esta abusiva normativa.

 

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner