El Partido Popular se compromete acabar con las entidades urbanísticas de conservación
Hoy, 28 de noviembre de 2022, restan justamente seis meses para que se celebren las próximas elecciones municipales. Medio año clavado. Y, siguiendo con el compromiso adquirido con todos los vecinos de nuestra tierra, vamos a desgranar, como cada día 28 de cada mes, un gran proyecto para mejorar nuestro municipio cuando gobernemos el Ayuntamiento de Vélez Málaga después de los próximos comicios municipales.
El Partido Popular se compromete a continuar con el trabajo que ya inició en la legislatura 2011-2015, la última en la que gobernó, y va a seguir eliminando de forma paulatina las entidades urbanísticas de conservación de nuestro territorio. Cuando gobernamos logramos que las principales urbanizaciones de Torre del Mar y Vélez acabaran con esta figura legal que tan de moda pusieron PSOE y GIPMTM, y prestamos los mismos servicios a todos los ciudadanos.
El presidente ‘popular’, Jesús Lupiáñez, tiene el firme compromiso de finalizar con las desigualdades territoriales. Así, el futuro gobierno del Partido Popular en Vélez Málaga seguirá eliminando de forma paulatina las entidades urbanísticas de conservación.
“No vamos a permitir que haya ciudadanos de primera y de segunda. Tenemos, como Ayuntamiento, la obligación de gestionar todas las calles, pagar las luz, cuidar las aceras o asfaltar carreteras. Es indigno lo que está permitiendo el equipo de gobierno en la actualidad. Eso se va a acabar cuando el Partido Popular vuelva a gobernar en nuestro Ayuntamiento”, explica Lupiáñez.
Las entidades urbanísticas de conservación
Por desgracia, muchos, demasiados vecinos de nuestra tierra conocen de primera mano esa figura legal que PSOE y GIPMTM pusieron muy de moda en su día en nuestro territorio. Significa, ni más ni menos, que el Ayuntamiento hace dejación de funciones y, con el único objetivo de descargar al Ayuntamiento y aligerar sus cargas para emplearlas en organizar fiestas y conciertos o en su habitual política de enchufismo, obliga a los vecinos a acarrear con esos gastos.
El PP ya recepcionó urbanizaciones cuando gobernó de 2011 a 2015 y ahora “va a continuar haciéndolo en Caleta de Vélez, Benajarafe, Chilches o Valle Niza y Almayate, los que más sufrieron esta abusiva normativa”.
“Estamos en una de esas urbanizaciones, en Caleta. Nos consta que ahora, a seis meses de que haya elecciones, desde el equipo de gobierno se están comenzando a mover con algún propietario interesado, con determinados administradores, que transmiten cantos de sirena inexistentes: el actual equipo de gobierno no va a acabar con las entidades urbanísticas de conservación. Nosotros, sí vamos a hacerlo. Es cuestión de prioridades».
«Unos malgastan el presupuesto en fiestas, fuegos y fanfarrias, además de enchufados, y nosotros lo vamos a invertir en solucionar los problemas reales de nuestros vecinos. No necesitamos recaudar firmas ni nada por el estilo. Ésa es nuestra voluntad, ya demostramos de 2011 a 2015 que lo hicimos, y vamos a continuar haciéndolo a partir de 2023”, ha relatado el máximo dirigente de los ‘populares’.
Los hechos hablan por sí mismos. “Aquí no hay ni trampa ni cartón. Nosotros comenzamos a eliminar las entidades urbanísticas de conservación. ¿Y qué ha hecho el equipo de gobierno de PSOE y GIPMTM? Pues paralizó todo ese trabajo e incluso volvió a instaurar el polémico paso de carruajes dentro de las urbanizaciones y de forma retroactiva, con un afán recaudatorio desmedido, únicamente para sufragar sus fiestas”.
Nada ha cambiado en estos siete años y medio de gobierno, con las urbanizaciones y núcleos de población más abandonados que nunca, totalmente olvidados. “Y lo peor”, como recuerda Jesús Lupiáñez, “con miles de vecinos pagando uno de los IBI más caros de España, con las plusvalías al máximo que permite la ley y sin tener los servicios esenciales: sin limpieza, sin cuidados, sin prestar la más mínima atención a urbanizaciones, diseminados como Los Puertas o la Cortijada Los Pérez, y sin atención”.
Mejora de las urbanizaciones, el primer paso
El presidente del PP sigue construyendo hechos y certezas. De hecho, una de las proposiciones que se van a plantear en el próximo pleno extraordinario afecta directamente a esta faceta.
“Vamos a solicitar fondos al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía para la prestación de servicios básicos municipales a urbanizaciones del municipio. Algunas de estas urbanizaciones, las llamadas ‘históricas’, tienen que ser remodeladas y reurbanizadas antes de que se recepcionen por el Ayuntamiento», explica.
Y continúa: «Algunas necesitan saneamientos, una red de recogidas de aguas pluviales y obras de canalización. Y para ello, vamos a pedir en el pleno que se inste al Gobierno de España y a la Junta a trasvasar Fondos Next Generation para su arreglo, sólo así podremos ir eliminando de forma paulatina la figura de las entidades urbanísticas de conservación y hacer que el Ayuntamiento preste sus servicios a vecinos que pagan IBI al igual que otros”.
Un gran proyecto cada mes
El Partido Popular viene planteando un gran proyecto cada mes, de aquí a la celebración de los comicios. En el mes de agosto anunciamos medidas para mejorar Torre del Mar, para continuar con su crecimiento con políticas más próximas a la gente, destinadas a mejorar su día a día con obras y proyectos de importancia: rebajas de impuestos, un plan para la mejora de las urbanizaciones de El Tomillar, Viña Málaga y SUP-T12 -que ahora ampliamos-, un plan de ayuda al comercio y autónomos, viviendas para jóvenes o actuaciones tecnológicas y agroalimentarias que iremos avanzando en los próximos meses
Colegios climatizados
En el mes de septiembre nos comprometimos con todos los padres y madres de nuestro municipio a instalar aparatos de aire acondicionado y de calefacción en los 18 centros de nuestra tierra, lo que implicará la colocación de unos 375 equipos, aproximadamente. En el Partido Popular apostamos por la educación de calidad y el bienestar de nuestros niños, niñas y docentes.
La puesta en funcionamiento y el consumo de estas máquinas que darán frío en verano y calor en invierno supondrán una importante subida en la factura de la luz, por lo que nuestro proyecto incluye también la instalación de placas fotovoltaicas, para que el consumo sea, en su inmensa mayoría, a través de la tecnología que producen los rayos solares.
Plan de Aparcamientos
Desde el Partido Popular pusimos sobre la mesa en el mes de octubre un ambicioso Plan de Aparcamientos para crear 1.055 plazas en cuatro nuevos parkings en Vélez y Torre del Mar. En concreto, el plan que se pondrá en funcionamiento cuando el PP regrese al gobierno del Ayuntamiento tras las elecciones de mayo de 2023 plantea realizar cuatro nuevos aparcamientos en la Plaza de la Paz (470 plazas), Pozancón (305) y Jefatura de Policía de Vélez (170) y Estación de Autobús de Torre del Mar (110).