672 333 537 / 951 46 55 45

El Partido Popular equipará con aire acondicionado todas las aulas de los 18 colegios de Vélez Málaga

El presidente del Partido Popular de Vélez Málaga, Jesús Lupiáñez, se ha comprometido hoy a mejorar de forma sustancial el día a día de toda la comunidad educativa de los Centros de Educación Infantil y Primaria del municipio de Vélez Málaga con la instalación de aparatos de aire acondicionado y de calefacción en los 18 centros de nuestra tierra.

Hoy es 28 de septiembre y restan justamente ocho meses para que se celebren las próximas elecciones municipales, el 28 de mayo de 2023. El Partido Popular inició el pasado mes de agosto un plan para proponer a la ciudadanía nueve grandes proyectos, uno por cada mes hasta la celebración de los comicios, para mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos.

En el mes de agosto anunciamos medidas para mejorar Torre del Mar, para continuar con su crecimiento con políticas más próximas a la gente, destinadas a mejorar su día a día con obras y proyectos de importancia: aparcamientos, rebajas de impuestos, un plan para la mejora de las urbanizaciones de El Tomillar, Viña Málaga y SUP-T12, un plan de ayuda al comercio y autónomos, viviendas para jóvenes o actuaciones tecnológicas y agroalimentarias que iremos avanzando en los próximos meses.

 

 

Ahora damos a conocer esta nueva iniciativa, destinada a los 18 colegios de nuestro municipio, ya que el Ayuntamiento de Vélez Málaga tiene las competencias sobre estos centros educativos, y la obligación de realizar reparaciones y mantenerlos para el perfecto uso de docentes y del alumnado.

Aire acondicionado todas las aulas de los 18 colegios del municipio de Vélez Málaga

Necesitamos un gran cambio porque estamos perdiendo una gran ocasión para crecer debido a las políticas actuales que están llevando a cabo PSOE y GIPMTM. Nuestro nuevo proyecto, a falta de ocho meses para las elecciones, se basa en la instalación de equipos de aire acondicionado y calefacción en los 18 centros escolares, lo que implicará la colocación de unos 375 equipos, aproximadamente.

“Lanzamos el reto de presentar nueve grandes proyectos en los nueve últimos meses”, explica el presidente ‘popular’, Jesús Lupiáñez. “Más allá de la labor diaria que estamos llevando a cabo, de fiscalización exhaustiva de la actual labor en el Ayuntamiento, de seguimiento del día a día, de nuestras propuestas económicas y vecinales, y de las ideas y planteamientos que estamos llevando a cabo, el Partido Popular quiere pensar en los problemas reales de la gente, en sus actuales necesidades, que superan con creces las ‘3 F’: ‘Fiestas, fuegos y fanfarrias’».

«Con esta iniciativa queremos que las familias se sientan mucho más cómodas y tranquilas, sabiendo que sus hijos van a estar en las mejores condiciones posibles cuando vayan al colegio. Ahora, en el mes de septiembre y octubre, o a partir de la primavera, con temperaturas que superarán los 30 grados”, explica Lupiáñez.

El dirigente ‘popular’ tiene claro que las políticas relacionadas con la familia y la educación son claves para el próximo mandato en nuestro Ayuntamiento. “Cada uno tiene sus políticas y sus preferencias, y nosotros realizaremos, además de una bajada de impuestos, una inversión importante y paulatina para dotar todas las aulas de aire acondicionado. Hemos hablado con técnicos, instaladores y educadores, y los números, tras la revisión de nuestros economistas, cuadran perfectamente. No encontramos una iniciativa mejor que nuestros hijos tengan un ambiente ideal para poder rendir y aprender”.

Instalación de placas fotovoltaicas

El Partido Popular instalará aire acondicionado y calefacción en los colegios de Vélez Málaga.

El Partido Popular instalará aire acondicionado y calefacción en los colegios de Vélez Málaga.

La puesta en funcionamiento y el consumo de estas máquinas que darán frío en verano y calor en invierno supondrán una importante subida en la factura de la luz, un mayor consumo y una contaminación más elevada. Para relativizar todas estas cuestiones tan importantes, nuestro proyecto incluye también la instalación de placas fotovoltaicas, para que el consumo sea, en su inmensa mayoría, a través de la tecnología que producen los rayos solares.

Endesa rescindió el contrato de suministro eléctrico el pasado febrero de forma unilateral, así que los suministros en el Ayuntamiento de Vélez Málaga pasaron al mercado regulado, pagando en la mayoría de los puntos de suministros un 20% de recargo adicional al ya de por sí elevado precio de la energía. Estamos ya en septiembre, siete meses meses después de la rescisión del contrato de Endesa, y nuestro equipo de gobierno ni ha entrado en pleitos con Endesa por su decisión ni tampoco ha sido capaz de sacar a licitación del suministro eléctrico.

La inacción del alcalde, más pendiente de otros menesteres, va a costar, de momento al bolsillo de los vecinos de nuestra ciudad más de un millón de euros al año por esta absoluta dejadez, con la complicidad de su equipo de gobierno de PSOE y GIPMTM.

En el Partido Popular sí estamos comprometidos con la eficiencia energética. Se ha consultado con profesionales del sector -ingenieros, instaladores y electricistas-, y a todos les parece una gran idea, simplemente, imitar la forma de ahorrar en la factura eléctrica que están poniendo en práctica cientos de vecinos en sus viviendas con la instalación de placas fotovoltaicas.

El Ayuntamiento no necesitaría realizar un gran desembolso inicial para acometer esta medida pues se financia con el propio ahorro en la factura eléctrica, así que el coste estaría más que amortizado en unos cuantos años. “Tenemos que mejorar las condiciones de habitabilidad de profesores y alumnos. Podemos asumir la refrigeración con la instalación de aparatos de aire para todas y cada una de las aulas de nuestro municipio. Esta operación, con la instalación de placas fotovoltaicas, hará más sostenible nuestra factura de la luz y nuestra lucha por mejorar el Medioambiente“, finaliza Jesús Lupiáñez.

 

18 Centros de Educación Infantil y Primaria y alrededor de 375 aulas:

C.E.I.P. «Juan Paniagua» Almayate: 21/25 aulas

C.E.I.P. «San Faustino» Benajarafe: 14/16 aulas

C.E.I.P.. «Maestro Genaro Rincón» Caleta: 24/28 aulas

C.E.I.P. «Custodio Puga» Torre del Mar: 19/23 aulas

C.E.I.P. «Blas Infante» Torre del Mar: 18/22 aulas

C.E.I.P.. «Vicente Aleixandre» Torre del Mar: 26/30 aulas

C.E.I.P. «Antonio Checa Martínez» Torre del Mar: 12/13 aulas

C.E.I.P. «Juan Porras» Triana: 5 aulas

C.E.I.P. «Ntra. Sra. de los Remedios» Vélez: 19/23 aulas

C.E.I.P. «Augusto Santiago Bellido» Vélez: 21/25 aulas

C.E.I.P. «José Luis Villar Palasí» Vélez: 25/29 aulas

C.E.I.P. «El Romeral» Vélez: 13/14 aulas

C.E.I.P. «Andalucía» Vélez: 29/33 aulas

C.E.I.P. «La Gloria» Vélez: 11/12 aulas

C.E.I.P. «La Axarquía» Vélez: 23/27 aulas

C.E.I.P. «Las Naciones» Vélez: 28/32 aulas

C.E.I.P. «Juan Herrera Alcausa»: 20/24 aulas

C.P.R. «Torrejaral» Valle Niza: 14/15 aulas

 

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner