Los parques infantiles de toda la zona occidental de nuestra tierra necesitan una profunda remodelación porque el abandono al que llevan sometidos durante toda la legislatura hace que llevar a los niños a jugar se convierta en un deporte de alto riesgo. No hay más que verlos… El peor, con diferencia, es el de Benajarafe. No hay otro parque en toda la población y ya pueden ver en el vídeo cuál es su estado de abandono. Se tardó casi un mes en retirar y arreglar una farola que amenazaba con caerse…
El parque de Chilches pueblo presenta también un estado lamentable. Precisamente, se hizo durante la etapa de gobierno del Partido Popular, y desde entonces, no se han hecho obras y mejoras. Mejor no hablar del parque de Condemar, que parece situado en plena selva, por la dejadez de este equipo de gobierno.
El de Valle Niza es el que se conserva en mejor estado, al ser el último de los que se construyó, pero su ubicación es un peligro y urge reforzar las medidas de seguridad, ya que se sitúa a escasos 20 metros de la Nacional 340, por la que pasan a diario miles de vehículos. Y un denominador común en todas: la falta de sombras. Todo esto nos lo explica nuestra secretaria general y diputad en el Parlamento de Andalucía, Rocío Ruiz.
Nos consta que el equipo de gobierno comenzó hace un tiempo un plan para remodelar y mejorar los parques de nuestro municipio, pero, por el motivo que sea, la zona occidental de nuestra tierra siempre llega tarde a todo, siempre es la última de la fila… ¿por qué esa tremenda desafección del equipo de gobierno con este territorio?, nos preguntamos desde el Partido Popular de Vélez Málaga. ¿Por qué se empeñan en que haya ciudadanos de segunda?
¿Y la Senda de Benajarafe a Chilches para cuándo?
Desde el mes de enero tienen ya el visto bueno y la subvención de la Diputación Provincial de Málaga para realizar los tres trayectos pendientes de la Senda Litoral. Desde enero… y nada de nada. Ni si quiera se han presentado a licitación los tres tramos, para que las obras puedan empezar, cuando desde el Ayuntamiento se informó que ya en mayo se iban a licitar e incluso, en una reunión con los vecinos y asociaciones de la zona, se les dio la palabra de que en agosto las obras ya iban a estar licitadas y contratadas… Pero la realidad es que estamos a 31 de agosto y que la Senda sigue metida en un cajón del despacho de algún político que mira para otro lado.
Luego, el equipo de gobierno se lamenta, se queja y publica en sus redes sociales que los precios están subiendo, que los contratos se quedan obsoletos y que las empresas ni siquiera concursan, y, por lo tanto, los proyectos se quedan desiertos. Claro, si se trabajase con diligencia y se afrontaran los temas, la Senda se podría haber resuelto mucho antes al coste fijado y establecido.
Más cualificación y más infraestructuras
Quizá alguno se dé cuenta ahora de que está bien eso de engordar las nóminas del Ayuntamiento -que pagamos entre todos los vecinos- con gente de confianza que pinte el acerado y que repinte las farolas de siempre. Este Ayuntamiento necesita más personal cualificado, más profesionales que, como dice nuestro presiente, Jesús Lupiáñez, le “den al intro” y, lo más importante, “que le sepan dar al intro”. Más informáticos, economistas, aparejadores, técnicos, ingenieros…
Mientras los pueblos de Benajarafe y Chilches siguen reclamando que el concejal Vilches tenga a bien ceder un terreno para un instituto para los adolescentes de esta parte de nuestro territorio, y no piense sólo en “¿qué hay de lo mío?”; se reclama la ampliación del Centro de Mayores (se presentó en mayo de nuevo la obra, con la obra pagada por la Diputación, y el cartelito de ‘Cumplimos’ oxidándose), pero siguen sin poner un ladrillo, la recepción de las urbanizaciones por el Ayuntamiento (ahora que estamos pagando el IBI) y un plan de asfaltado de las urbanizaciones, entre otros muchos asuntos.