El Pleno extraordinario aprueba cuatro proposiciones presentadas por el Partido Popular
El Partido Popular ha sacado adelante hoy cuatro de sus cinco mociones presentadas al pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento de Vélez Málaga, en el que el PP ha vuelto a lamentar y criticar al equipo de gobierno el inicio de las obras en el Camino de Málaga, que va a perjudicar a los comerciantes del Centro de Vélez Málaga.
El presidente del Partido Popular, Jesús Lupiáñez, cree positivo el debate ajeno a los plenos ordinarios, donde el “debate está cercenado por el equipo de gobierno”, y donde se han presentado hasta cinco proposiciones, todas destinadas a “ayudar a los vecinos de nuestro municipio”, de las que se han aprobado cuatro de ellas.
La primera de ellas, de hecho, trata de acabar con uno de los grandes problemas de Vélez y Torre del Mar: la falta de aparcamiento. La propuesta ‘popular’ aprobada por unanimidad por el pleno del Ayuntamiento de Vélez Málaga concierne a la petición al Gobierno de España para exigir su colaboración para invertir en la construcción de aparcamientos.
El Ayuntamiento debe dedicar una partida presupuestaria a la creación de parkings. Desde el Partido Popular ya hemos puesto encima de la mesa un ambicioso Plan de Aparcamientos para crear 1.055 plazas en cuatro nuevos parkings en Vélez y Torre del Mar. En concreto, el plan que se pondrá en funcionamiento cuando el PP regrese al gobierno del Ayuntamiento tras las elecciones de mayo de 2023 plantea realizar cuatro nuevos aparcamientos en la Plaza de la Paz (470 plazas), Pozancón (305) y Jefatura de Policía de Vélez (170) y Estación de Autobús de Torre del Mar (110).
“Con esta medida, planteada durante la legislatura 2023-2027, ayudaremos a solucionar el grave problema del aparcamiento en Vélez y Torre del Mar. Debemos empezar ahora, solicitando estas ayudas para comenzar lo antes posible”, ha explicado Jesús Lupiáñez.
Entidad urbanísticas de conservación
El presidente del PP también se ha felicitado por otra de las mociones aprobadas, en referencia a destinar recursos para la eliminación de las entidades urbanísticas de conservación. “El Partido Popular cree que si todos los vecinos pagamos impuestos y abonamos uno de los IBI más caros de toda España también tenemos derecho a recibir los mismos servicios públicos. Pero en nuestra tierra eso, a día de hoy, no sucede”, ha relatado Lupiáñez. De ahí, el compromiso del PP de comenzar a eliminar de forma paulatina las entidades urbanísticas de conservación.
Hay diversas urbanizaciones situadas en Caleta, Almayate, Valle Niza, Benajarafe, Chilches o Lagos, además de algún diseminado, que deben ser remodeladas y reurbanizadas de manera urgente.
“Necesitan saneamientos, una red de recogidas de aguas pluviales y obras de canalización. Y para ello, pedimos al pleno que inste al Gobierno de España y a la Junta a trasvasar Fondos Next Generation para su arreglo, sólo así podremos ir eliminando de forma paulatina la figura de las entidades urbanísticas de conservación y hacer que el Ayuntamiento preste sus servicios a vecinos que pagan IBI al igual que otros”.
Rebaja de impuestos que niega el pleno
El grupo municipal del Partido Popular no ha logrado el apoyo del equipo de gobierno para solicitar al Gobierno de España a que no suba por ley el tipo impositivo de las plusvalías. “Nosotros queremos bajar impuestos, pero el PSOE quiere subirlos. El Gobierno de España establece en el borrador de los próximos Presupuestos Generales del Estado una subida en los coeficientes a aplicar a este impuesto de plusvalía, al que el equipo de gobierno de PSOE y GIPMTM ha aplicado ya el 30%, el tipo impositivo mayor que permite la ley”, ha comentado el dirigente ‘popular’. El equipo de gobierno no ha permitido que la moción salga adelante.
Más viviendas para jóvenes
Por otro lado, el Partido Popular ha sacado adelante una propueesta para instar a la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a que el Ayuntamiento de Vélez Málaga “se acoja al Programa ECOVIVIENDA, dedicado a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes”.
También se ha aprobado instar al Gobierno de España a que, aprovechando la declaración de excepcional sequía de la Junta de Andalucía, ejecute sus obras pendientes en materia hidráulica lo más rápido posible. “Adicionalmente también pedimos al Gobierno de España que reformule los fondos europeos Next Generation para facilitar que se puedan destinar a inversiones en materia hídrica”, ha destacado Lupiáñez.
Desde el Partido Popular celebramos que el Ayuntamiento de Vélez Málaga asuma el compromiso para atajar los problemas del agua. De hecho, la Diputación va a abonar 500.000 euros para acabar con las fugas del agua y también exigimos al Gobierno de Pedro Sánchez que colabore en el asunto.
“Necesitamos que los Next Generation se reformulen para poder destinar partidas presupuestarias para que todos tengamos agua, que haya para nuestros campos».