672 333 537 / 951 46 55 45

El convento de Las Claras, privado y con fines hoteleros y de restauración

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vélez Málaga ha enseñado ya sus cartas en referencia al Monasterio Nuestra Señora de Gracia, conocido como ‘Las Claras’, perteneciente a Unicaja Banco, y que el Ayuntamiento quiere ahora comprar según la documentación exhibida en el último pleno. ¿Por qué y para qué?, nos preguntamos desde el Partido Popular.

Unicaja Banco, después de muchas peticiones, accedió a iniciar las obras de rehabilitación, que debe afrontar ya que el edificio se encuentra en un estado muy delicado. La entidad bancaria es la propietaria del inmueble y debe asumir su conservación y puesta en valor.

El presidente del Partido Popular, Jesús Lupiáñez, sigue apostando, como ya reflejó en su día, por darle una “vida útil” al convento de Las Claras,  proponiendo que se destine a un “gran alojamiento que dé prestancia y servicios a Vélez Málaga y que será otra pieza más de la revitalización del Centro Histórico de Vélez”. “Tenemos un plan para el Centro, con vida. Cultura, actividades, comercio, viviendas, ventajas fiscales y un parking. Es también importante un hotel y restauración”, ha explicado Lupiáñez.

El convento de Las Claras, privado y con fines hoteleros y de restauración

El convento de Las Claras, privado y con fines hoteleros y de restauración

“Hablamos de una colaboración público-privada. El Ayuntamiento de Vélez Málaga no puede comprar ahora el convento. ¿Para qué ese gasto  en estos momentos? El Ayuntamiento ha solicitado un préstamo de ocho millones a Unicaja, a pagar en 15 años, para pagarse la campaña electoral y continuar despilfarrando el dinero de todos los vecinos».

¿»Para qué quiere ahora Vélez Málaga el convento, que es propiedad de Unicaja y que lo está arreglando?”, se cuestiona Lupiáñez, que está convencido que lo que “debe hacer el equipo de gobierno es facilitar y permitir, dentro de sus parámetros”, una posible venta del emblemático edificio situado en el Centro de Vélez para que se transforme en un gran alojamiento, como ha ocurrido con otros muchos conventos en toda Andalucía y en nuestro país.

Lupiáñez ha vuelto a solicitar al propietario del inmueble y a la empresa que ha emprendido la rehabilitación de Las Claras mayor celeridad en la obra. “El ritmo es muy lento, vemos poco trabajo, poca actividad. Esperemos que la lluvia, que ojalá que llegue pronto, no dañe la estructura y el interior del convento”, ha deseado.

 

 

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner