El Ayuntamiento de Vélez Málaga eleva la deuda a sus proveedores
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vélez Málaga de PSOE y GIPMTM sigue engordando la deuda con los proveedores del Consistorio, a los que ya acumula más de 20 millones de endeudamiento, unas cifras insostenibles que hacen peligrar la viabilidad económica del Ayuntamiento tras una gestión irresponsable y basada en gastos superfluos, alejada de la realidad de nuestros vecinos.
El vicesecretario de Economía y concejal del Partido Popular, Manuel Gutiérrez, ha puesto hoy sobre la mesa las actuales cuentas, firmadas por la propia tesorera del Ayuntamiento, que, a 30 de septiembre, advierte de que la deuda con los proveedores asciende a 17.032.397 euros, y un total de 6.294 facturas por satisfacer. A esta cifra ya desproporcionada hay que añadirle otras dos partidas de 2.368.219 y 647.832 euros de facturas extrajudiciales, por lo que el montante actual de la deuda a proveedores supera ya los 20 millones de euros.
PSOE y GIPMTM debe más de 20 millones de euros a los proveedores
Según este informe de Tesorería, a 30 de septiembre existe esta deuda de 17 millones en facturas que se deberían haber pagado ya. Hay un montante de 5.880.373 euros (1.362 facturas) que están pendientes de pago pero dentro del periodo permitido por la ley. Pero es alarmante que exista un total de 4.932 facturas, que asciende a 11.152.023 euros, que están ya fuera del plazo marcado por la normativa.
Manuel Gutiérrez analiza que durante el primer trimestre del año 2022, el equipo de gobierno hizo frente a tan sólo 793 facturas, cifra que descendió al mínimo en los siguientes meses y ahora la deuda se ha disparado, a sólo seis meses de las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023.
“¿Qué le pasa a este equipo de gobierno con los proveedores? ¿Por qué no se les paga? Son empresarios, autónomos, la mayoría son vecinos de nuestro municipio. ¿Los proveedores no pagan Seguridad Social ni pagan a sus trabajadores. Ellos sostienen la economía de nuestro territorio y sin embargo PSOE y GIPMTM les maltrata sistemáticamente y les adeuda ya 20 millones de euros. Es una desfachatez. Y faltan sólo seis meses para las elecciones municipales. Quieren empezar obras pero van tarde y van mal”, explica.
“Lo que no alcanza a razones es el dispendio de este Ayuntamiento en conciertos, en actividades, en actos banales. Es una verdadera empresa de contratación musical. Ahora en Navidad se va a gastar alrededor del millón de euros. En Halloween nos gastamos otro dineral. Seguimos pagando asuntos superfluos y no atendemos lo realmente importante».
«Estamos llegando a un punto de no retorno. Nuestra tesorería está a punto de explotar. Y no lo decimos nosotros: el informe de la tesorera habla de 17 millones de deuda a proveedores, a lo que hay que sumar otros 3,5 millones de facturas extrajudiciales”, ha denunciado el edil ‘popular’.
De los otros tres millones de facturas extrajudiciales, en dos partidas diferentes que ascienden a 2.368.219 y 647.832 euros, respectivamente, el vicesecretario de Economía del Partido Popular de Vélez Málaga ha destacado que “tres empresas amigas y sospechosas habituales, como Limpiezas Crespo, Grupo AML y Viam Muneris, se han repartido 1.055.000 euros”.
Préstamos de 11 millones a costa de los vecinos
Con esta deuda galopante, el Ayuntamiento de Vélez Málaga acaba de firmar sendas operaciones de crédito por valor de 11 millones de euros. Por un lado, el equipo de gobierno firmó ocho millones con Unicaja para “pagarse la campaña electora y seguir gastando el dinero de todos “fundamentalmente en costear fiestas, fuegos y fanfarrias”. La deuda se pagará en 15 años, un lastre que todos los vecinos del municipio deberemos pagar.
Además, EMVIPSA ha pedido otro préstamo de otros tres millones de euros más para pagar las nóminas de los más de 1.000 trabajadores que ya tienen contratada esta empresa municipal, “un verdadero centro de enchufismo, una casa de amiguetes que nos está costando muy caro”.
“Después de tres años y medio de legislatura, el equipo de gobierno llega tarde. No va a poder licitar ni realizar las obras que pretende de aquí a las elecciones del próximo 28 de mayo de 2023. Y ahora quieren que todos los vecinos les paguemos sus desmanes. No tienen bastante con que paguemos uno de los IBI más caros de España, sino que ahora quieren que nos empeñemos para costearles su campaña electoral, que le paguemos Halloween y ahora unas Navidades que van a costarnos más de un millón, en una especie de ‘pique’ inexplicable entre quién hace más, si el PSOE en Vélez o el Grupo Independiente en Torre del Mar”, ha explicado Gutiérrez.
El tiempo de pago a los proveedores: 131 días
El informe de la intervención explica, además, que el plazo de pago a los proveedores sigue totalmente descontrolado. A finales de diciembre del año 2021, el periodo de pago a terceros se fijó en 121 días y, sin embargo, a fecha de 30 de septiembre de 2022, ese plazo ha pasado a situarse en los 131 días de media.
Así las cosas, el edil ‘popular’ ha exigido de inmediato “soluciones urgentes” para revertir la situación que no es nueva para el equipo de gobierno bipartito compuesto por PSOE y Grupo Independiente. “No es la primera vez que vivimos esta situación y lo peor es que el Ayuntamiento no hace absolutamente nada para acabar con este hecho. Tardar más de cuatro meses en hacer frente a los pagos a nuestros proveedores, cuando se les paga, es intolerable. Estamos entre los ayuntamientos que más tardan en pagar a terceros de toda España, lo que demuestra una vez más la clase de gobierno que tenemos, que no cumple ni siquiera los compromisos con sus proveedores”, finalizó.