La recuperación del Teatro Lope de Vega de Vélez, clave para el Centro
La rehabilitación del Teatro Lope de Vega, con capacidad para casi 1.000 personas, es una de nuestras prioridades para recuperar el Centro Histórico de Vélez Málaga: la cultura es clave en nuestro proyecto porque atrae público, una gente que consume en nuestros bares y restaurantes, y que genera riqueza.
Cuando el Partido Popular gobernó en el Ayuntamiento de Vélez Málaga de 2011 a 2015 se abordó la recuperación de este espacio escénico, con la idea de que nuestra tierra tuviera un gran teatro sobre el que girara la actualidad cultural de la comarca.
Para ello, se elaboró un presupuesto muy ambicioso que superaba los dos millones de euros y se solicitó una subvención a la Diputación de Málaga, gobernada por el Partido Popular. El ente supramunicipal nos apoyó con 1,2 millones de euros. El nuevo Lope de Vega ya estaba en marcha.
¿Qué ocurrió entonces? Pues que PSOE y GIPMTM no movieron un solo papel y el Ayuntamiento de Vélez sobrepasó en varias ocasiones los plazos, ya prorrogados, por la Diputación. El Consistorio tuvo que devolver la subvención, con una elevada penalización de casi 250.000 euros que tuvimos que pagar todos los veleños por la incompetencia del equipo de gobierno, tras no haberse ejecutado las obras en los plazos estipulados.
Clave para el impulso del Centro Histórico de Vélez
Hablamos de un proyecto singular, ya que el proyecto contemplaba un teatro con casi 950 butacas, lo que suponía que, por entonces, la creación del segundo de mayor capacidad de toda la provincia de Málaga, sólo por detrás del Teatro Cervantes de Málaga.
Las obras en el Lope de Vega contemplaban la rehabilitación completa del edificio, la compra de mobiliario, sonorización y adecuación, la sustitución de las cubiertas, la climatización y la insonorización del teatro. Una completísima reforma.
La puesta en valor del teatro para grandes actuaciones, conciertos, obras de teatro y presentaciones y actividades, bajo la coordinación de la futura Oficina del Centro Histórico de Vélez, es una pieza clave para recuperar la vida de nuestra ciudad.
El presidente del Partido Popular de Vélez Málaga, Jesús Lupiáñez, explica: “Vamos a ponerlo en marcha porque, con casi 1.000 butacas, podemos albergar grandes actuaciones. Nuestro plan en el Centro Histórico implica un trabajo integral para que el Centro de Vélez vuelva a tener vida. Y éste es un elemento dinamizador, porque este edificio dará vida a todo el entorno. Pongo el ejemplo del Teatro Cervantes de Málaga, que ha revolucionado el Centro de la capital, siendo un eje vertebrador de la cultura y del entretenimiento de toda la ciudad de Málaga. Eso mismo vamos a hacer nosotros aquí en Vélez”.
Desde el Partido Popular hemos propuesto ya una rebaja de impuestos para los habitantes del Centro Histórico, así como la creación de un paquete de ayudas que permita a los emprendedores regresar al Centro de Vélez y poner en marcha sus negocios, con una subvención de hasta 6.000 euros. se pondrá en marcha una convocatoria de subvenciones de Impulso Empresarial, en régimen de concurrencia competitiva, destinado a pequeñas y medianas empresas. En próximas fechas iremos desgranando nuevos proyectos, de infraestructuras, económicos o culturales, para transformar el Centro y dotarlo de vida.
Todo ello se va a vertebrar a través de la creación, cuando volvamos gobernar en el Ayuntamiento de Vélez Málaga tras las elecciones de mayo de 2023, de una ‘Oficina del Centro Histórico’, que se encargará, entre otras muchas funciones, de agilizar todas las licencias para el entorno del PEPRI, para gozar de una mayor agilidad y rapidez en la concesión de las licencias de obras o de apertura.