La Junta invierte seis millones de euros en la modernización del Puerto de Caleta de Vélez
La Junta de Andalucía va a invertir seis millones de euros en la modernización del Puerto de Caleta de Vélez. Nuestra secretaria general y parlamentaria, Rocío Ruiz, pregunta en sesión plenaria y explica la apuesta y la gran inversión del Partido Popular por el Puerto de Caleta.
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández Pacheco, ha anunciado hoy un ambicioso paquete de obras que, por valor de seis millones de euros y centradas en la Economía Azul, convertirá el puerto de Caleta de Vélez en “una instalación sostenible, moderna, eficiente y funcional”.
Fernández-Pacheco en el Parlamento andaluz, ha explicado que las actuaciones e inversiones se dividirán en tres partes. La primera de
ellas, por valor de 2,2 millones de euros, se centrará en la reordenación de la zona de levante del puerto e integrará el núcleo urbano con la zona portuaria. En esta primera fase, se reordenarán un total de 16.500 metros cuadrados y se generará una gran zona con pérgolas, bancos, y bicicleteros. En esta línea, el consejero destacó que se han presentado un total de 30 empresas a la licitación.
El segundo de los trabajos de mejora del puerto de Caleta de Vélez supondrá una “completísima renovación de la lonja para adaptarla a las nuevas exigencias sanitarias y a las necesidades actuales del sector pesquero”. La nueva lonja, cuya inversión será cercana a los tres millones de euros y tendrá una superficie de 1.500 metros cuadrados, “se ha diseñado a base de diálogo, que es la seña de identidad de este Gobierno, y han participado de forma directa quienes la usarán día a día”, especificó Fernández-Pacheco.
Esta instalación contará con almacenes, fábrica de hielo, zona de depuración de moluscos, espacio de subastas para 100 compradores, así como un muelle de carga que facilitará toda la logística que conllevan las lonjas de pescado. El consejero subrayó que “como la antelación y la previsión es otra seña de identidad de este Gobierno” hay previsto un plan de trabajo “para que la lonja pueda seguir desarrollando su actividad durante las obras y la transición se haga de forma ordenada”, al tiempo que remarcó que “la actividad comercial del puerto no puede parar, y no va a parar”.