El nuevo Bulevar Verde Miguel Ángel Blanco, en homenaje al concejal asesinado por ETA, ya es una realidad en Vélez
El Ayuntamiento de Vélez Málaga ha aprobado la moción presentada por el Partido Popular para que el bulevar verde que transita desde el Colegio Axarquía hasta el Camino de Remanente pase a denominarse a partir de ahora ‘Bulevar Verde Miguel Ángel Blanco’. El instructor de este expediente ha sido el presidente del Partido Popular, Jesús Lupiáñez, que se ha mostrado tremendamente satisfecho por el cambio de denominación.
“He tenido el honor de ser el instructor del expediente para denominar ‘Bulevar Miguel Ángel Blanco’ este vial y agradezco sinceramente a todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Vélez que hayan hecho suya esta propuesta y que se haya aprobado hoy en el pleno como una moción institucional”, ha relatado.
Lupiáñez pudo hablar la semana pasada con la hermana del edil ‘pupular’ de Ermua, que se mostró también entusiasmada por esta nueva denominación. “Estoy seguro de que este gesto ayudará a recordar la figura de Miguel Ángel Blanco, el concejal ‘popular’ de Ermua que fue secuestrado y después asesinado vilmente por la banda terrorista ETA”, ha explicado el presidente ‘popular’,
El Partido Popular ha lamentado que el equipo de gobierno, que acabará su mandato en el mes de mayo, ya fije el IBI del futuro gobierno del Ayuntamiento que saldrá de las urnas el próximo 28 de mayo. El concejal Manuel Gutiérrez ha explicado en el pleno que esta rebaja “es poco real y tardía” y ha instado al equipo de gobierno a rebajar las plusvalías, “algo que tendría un efecto inmediato”
“Lamentablemente, este equipo de gobierno que todavía no se ha puesto de acuerdo ni para aprobar los presupuestos del año 2023, ya está condicionando los del 2024, utilizando la bajada de impuestos de manera electoralista. ¿Por qué no rebaja la plusvalía, que tiene un efecto inmediato? Cuando Jesús Lupiáñez sea el alcalde rebajaremos mucho más el IBI, y ahora instamos al equipo de gobierno que rebaje de inmediato las plusvalías”, ha dicho el edil ‘popular’.
Moción urgente del Partido Popular por el Paso de Cajiz
El Partido Popular ha presentado una moción urgente para que el pleno solicite a la Diputación Provincial de Málaga acciones de apoyo, protección y difusión del Paso de Cajiz a través la edición de una publicación y otros elementos publicitarios, para que su conservación y difusión supongan un estímulo para la recuperación e importancia de esta singular fiesta en nuestro municipio. Toda la corporación municipal ha apoyado esta moción, que se trasladará a la Diputación.
Además, el Partido Popular ha pedido al pleno que se cambie la Ley del ‘Sólo sí es sí’ y que se inste al Gobierno de España a subsanarla. Y es que la cifra de agresores sexuales que se han beneficiado de la este error de PSOE y Unidas Podemos ha ascendido hoy viernes a 276 personas, “un verdadero horror”, ha lamentado Jesús Lupiáñez.
El resto del pleno ha votado de forma favorable. Desde el Partido Popular nos hubiera gustado también que PSOE y GIPMTM hubiesen votado a favor de la propuesta del PP del pasado pleno en referencia a la derogación del cambio del delito de sedición, ya que PSOE votó en contra y el GIPMTM se abstuvo.
El equipo de gobierno ha votado en contra de otra propuesta del PP para que el Ayuntamiento se acoja a la ayuda del Gobierno para la reducción de precios de abono de transportes municipal
Jesús Lupiáñez ha vuelto a defender actuaciones urgentes en la zona de Benajarafe y Chilches o Valle Niza, “porque debemos poner en valor toda esa zona de nuestro territorio, totalmente abandonado por el actual equipo de gobierno”. Asimismo, el grupo popular ha vuelto a lamentar hoy que el equipo de gobierno no haya aún respondido a diferentes propuestas, que tenga hecho unos zorros el parque infantil de Chilches, que no responda a la cesión de terreno para el instituto de Chilches o el centro de mayores de Benajarafe.
El equipo de gobierno ha votado en contra de otra propuesta del PP para que el Ayuntamiento se acoja a la ayuda del Gobierno para la reducción de precios de abono de transportes municipal.
Sentencia contra el alcalde
El concejal del Partido Popular, Francisco Delgado, ha informado de que se ha archivado definitivamente el recurso de apelación que presentaron Izquierda Unida y el alcalde, Moreno Ferrer, contra el propio Delgado Bonilla, que por entonces era el alcalde, debido a las obras que se ejecutaron en su día en el Molino de Las Monjas para extraer 18 hectómetros de agua para aportar agua al pantano de La Viñuela. “Me voy en mayo con la cabeza alta y las manos limpias”, ha dicho.
El equipo de gobierno ha traído hasta cuatro puntos de correcciones de errores de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana, que data de 1996, ya en el que se han detectado numerosos errores materiales, lo que hace ver el nulo dinamismo de este equipo de gobierno. Hay ciertos dictámenes que datan de 1996, como ha explicado el concejal ‘popular’, Jorge Pérez, que ha dejado claro que “la realidad urbanística ha cambiado y se necesita cambiar este Plan”.
“Nos parece mal que se esté llevando a cabo un nuevo Plan en base a una antigua LOUA, lo que supone una pérdida de tiempo, porque nos encontraremos con numerosos problemas, con errores y adaptaciones, ya que es un Plan Urbanístico conforme una Ley que está totalmente derogada. Hoy llegan cuatro puntos pero van a llegar docenas de errores más”, ha zanjado Pérez.
Además, Pérez ha lamentado “el desmantelamiento de Urbanismo”. “Urge contratar a personal técnico para la Delegación de Urbanismo, porque las licencias se eternizan, los inversores se aburren y se van a otros lugares. Tenemos un problema impresionante de técnicos. Los que están son muy valiosos, pero necesitamos más personal. Alcalde, hay que contratar menos conserjes con apellidos muy conocidos y parecidos, y más técnicos”.
Hogar Virgen de la Victoria
El Partido Popular ha vuelto a votar a favor de solicitar a la administración competente que el Ayuntamiento de Vélez Málaga recepcione el edificio y los terrenos públicos del Hogar Virgen de la Victoria. En 2014, cuando el PP gobernaba en nuestro Ayuntamiento, pidió que esta parcela y el edificio fueran del Ayuntamiento, para albergar zonas de equipamiento.