672 333 537 / 951 46 55 45

El equipo de gobierno impide que el pleno debata asuntos de interés

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vélez Málaga, formado por PSOE y GIPMTM, sigue aferrado a su mayoría y no va a permitir que se discutan en el próximo pleno de este viernes, el pleno ordinario del mes de octubre, diversos temas de interés que ha propuesto el Partido Popular.

Los dos partidos que conforman el equipo de gobierno siguen en sus trece e impiden un sano debate, democrático y constructivo, sobre cuestiones que afectan directamente a los vecinos. Con su mayoría va a impedir que en la próxima sesión plenaria se pueda debatir sobre la subida de impuestos que pretende llevar a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez, sobre la ocupación ilegal de las viviendas y tampoco está dispuesto a apoyar un manifiesto en defensa y apoyo de la mujer rural.

Y eso que hace tan sólo una semana que se conocía públicamente que la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía había dado la razón al Partido Popular de Vélez Málaga, que denunció en su día al equipo de gobierno por realizar cambios en el reglamento de los plenos.

 

 

PSOE y GIPMTM limitaban y coartaban la acción en los plenos de los concejales de la oposición tras las modificaciones efectuadas en el Reglamento Orgánico de Plenos y Comisiones, en octubre de 2020, que supusieron un nuevo atentado contra los derechos de los ediles. Sin embargo, la Justicia ha dado la razón al Partido Popular y, en próximas fechas, el equipo de gobierno va a tener que acatar la resolución y aplicarla en el pleno.

“Quizá por este motivo, porque ya no van a poder callarnos y van a tener que escuchar todas nuestras propuestas, quejas y reivindicaciones, que son muchas dada la dejadez de nuestro municipio, para este último pleno nos vuelven a impedir defender los intereses de los ciudadanos y de nuestros vecinos”, ha explicado hoy en rueda de prensa el presidente del Partido Popular de Vélez Málaga, Jesús Lupiáñez. El también portavoz municipal del PP se ha mostrado contrariado por la “falta de democracia que una vez más exhibe este equipo de gobierno”.

Cuatro propuestas del Partido Popular

El Partido Popular, ha explicado Lupiáñez, ha tratado de realizar diversas mociones “muy constructivas”, pero el equipo de gobierno sólo ha permitido que se debata una. “Entendemos que hay temas urgentes y por ello los hemos trasladado así, pero ni PSOE ni GIPMTM quieren que en este pleno se realice un debate sano, les incomoda que se pongan las cartas sobre la mesa y se digan las verdades del barquero. Nos quieren callados para poder seguir despilfarrando el dinero de nuestros vecinos, pero ya saben que nos van a encontrar enfrente”.

“Una vez más, el equipo de gobierno vuelve a darle la espalda a problemas que afectan de manera directa a muchos de nuestros ciudadanos, como es el tema de la ocupación ilegal de viviendas, el apoyo a la mujer rural o el encarecimiento de los impuestos, en este caso por el posible aumento de la plusvalía en el proyecto de presupuestos de Pedro Sánchez”, ha explicado Lupiáñez, a modo de resumen.

Y ha continuado: “Curiosamente, en unos casos quieren seguir haciendo una interpretación restrictiva del reglamento orgánico de plenos y comisiones que la Justicia ha declarado nulo en su nueva redacción, o bien no admitiendo la urgencia, para que así no se trate en el pleno ordinario. El equipo de gobierno, con sus votos, ha dejado una vez más fuera del debate del pleno de este mes de octubre tres proposiciones del Partido Popular, en un primer momento consensuadas con algunos miembros del gobierno, pero que a última hora han sido rechazadas en las comisiones correspondientes”, ha relatado Lupiáñez.

Tres propuestas rechazadas

El equipo de gobierno impide que el pleno debata asuntos de interés propuestos por el Partido Popular

El equipo de gobierno impide que el pleno debata asuntos de interés propuestos por el Partido Popular

El Partido Popular ha propuesto, con el rechazo del equipo de gobierno, que se endurezcan las penas en la Justicia ante casos de ocupación de las viviendas o inmuebles, especialmente en el caso de mafias, recuperando el delito de usurpación de bienes inmuebles. La propuesta ‘popular’ también exigía que el Gobierno de España mejorara la protección de las personas físicas o jurídicas poseedoras o propietarias legítimas facultando el desalojo rápido y urgente de la vivienda ocupada ilegalmente. Pero el alcalde y su equipo de gobierno, sorprendentemente, se niegan.

Tampoco ha tenido el visto bueno de PSOE y GIPMTM, para asombro del grupo ‘popular’, el manifiesto de apoyo a la mujer rural, que pretendía convertirse en una moción institucional que contara con el apoyo de todo el pleno, aprovechando la celebración el pasado 15 de octubre del Día Internacional de la Mujer Rural.

El PSOE y el Grupo Independiente tampoco han admitido el debate de otra de las mociones urgentes presentadas, que puede perjudicar directamente el bolsillo de los vecinos, ya que se prevé un nuevo incremento de impuestos en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado que está en tramitación. La documentación recoge un incremento en el coeficiente que se aplica sobre el valor de los terrenos a la hora de calcular el impuesto de las Plusvalías, con lo que se podría incrementar hasta en un 50%.

Hay que recordar que desde el Partido Popular hemos solicitado en reiteradas ocasiones una rebaja en este impuesto en Vélez Málaga, ya que el Ayuntamiento lo ha elevado hasta el tope que marca la ley, asfixiando las economías familiares y estrujando los bolsillos de los ciudadanos. Ahora, con este nuevo cambio estatal, podría incluso subirlo. “Sería una desfachatez”, ha recalcado Lupiáñez.

Finalmente, la única propuesta que podrá debatirse en el pleno del próximo viernes concierte a la fiscalidad. El Partido Popular solicita al Gobierno de España que las reformas en las viviendas habituales no tributen en el IRPF. “Queremos que el Gobierno realice una modificación de la fiscalidad de las subvenciones a la rehabilitación de vivienda habitual para que queden exentas de pago de IRPF las ayudas a las familias en riesgo de exclusión social”, ha comentado el presidente ‘popular’.

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner